martes, 27 de octubre de 2020

Plan Financiero: el primer paso a tu libertad financiera




El Plan Financiero es un mapa donde plasmar los objetivos y metas financieras a manera de pasos que vamos a dar para lograr nuestra libertad financiera.

Nuestro Plan Financiero debe ser como sigue:

1 Fondo de emergencia de 3 a 6 meses, es un dinero que vamos a tener a la mano consistente en el monto suficiente para cubrir los gastos de alimentación, mantenimiento y alquiler por 3 a 6 meses.

2 Vive por debajo de tus posibilidades, haz un presupuesto de tus gastos diarios, semanales y mensuales y redúcelos al mínimo que puedas y vive con este monto.

3 Nunca inviertas el 100% de tu dinero, siempre guarda dinero en efectivo, recuerda que en las crisis se encuentran las grandes oportunidades.

4 La inversión en Bienes Raíces no es cien por ciento seguro, las ganancias en este rubro han disminuido:

- Compra venta de viviendas -50%.

- Locales y oficinas -30%.

- Alquileres vacacionales -30%.

- Alquileres habitacionales -30%.

5 Crea múltiples fuentes de ingresos:

- Trabajo online freelancer.

- Monetizar habilidades que tengas y compartirlas con un público dispuesto a pagar por ello.

- Acciones y bonos de empresas privadas o públicos, debes tener conocimientos especializados para ello.

- Colecciones de objetos que suban de valor con el tiempo, tales como tarjetas deportivas, filatelia, monedas, etc.

6 Cuida tu salud:

- Haz ejercicios regularmente y come sano.

- Compra seguros de salud adecuados.

- Tener un seguro de vida y de servicios funerarios.

- Haz tu testamento y mantenlo legalmente escrito y certificado.

7 Plan financiero detallado:

- Fortalezas y debilidades.

- Cómo afrontar las deudas.

7 Presta atención a tu intuición financiera, esta intuición es tu canario en la mina, tu alerta de que algo no está bien. No sigas de lo que hace la multitud y sigue tu propia intuición.

Fundamentos para invertir de Robert Kiyosaki

Regla Básica número 1: Saber qué tipos de ingresos estás buscando:

1 Ingresos ordinarios, los que son derivados de un trabajo.

2 Ingresos de cartera, los que provienen de activos como acciones, bonos y fondos mutuales.

3 Ingresos pasivos, los derivados de una renta donde no tengas que estar presente y se produzcan de forma automatizada, tales como alquileres, licencias, acciones que pagan dividendos, páginas web, propiedad intelectual, copyright, patentes, etc.

Regla Básica número 2: Convertir el ingreso ordinario en uno de cartera o en uno pasivo.

Los ingresos ordinarios deben ser para invertirlos en ingresos de cartera o en ingresos pasivos y de los intereses o regalías de esos ingresos es que vamos a pagar las deudas y vivir.

Ingresos ordinarios > Ingresos pasivos        > Deudas, Pasivos

                                > Ingresos de cartera    > Deudas, Pasivos

Regla Básica número 3: Manten tus ingresos ordinarios asegurados mediante la compra de un activo que pueda generar ingresos de cartera o ingresos pasivos, es decir usa el dinero de tu trabajo para comprar un activo que te genere el ingreso para seguir aumentando tus activos.

Ingresos ordinarios > Activo >   > Ingresos pasivos        > Deudas, Pasivos

                                                    > Ingresos de cartera    > Deudas, Pasivos

Regla Básica número 4: Es el inversor el real activo o pasivo, no la inversión en sí. Lo que es riesgoso o no es el inversor no la inversión en sí.

Es decir que nuestro carácter define el tipo de inversión y el éxito que en la inversión tengamos a futuro. Si somos impulsivos y no precavidos tenemos una alto riesgo en la inversión, en cambio si somos diligentes y estudiamos todos los detalles antes de tomar cualquier decisión estaremos menos propensos a fracasar.

Debemos invertir en nuestra educación financiera, esto es vital para poder lograr el tan anhelado sueño de ser libres financieramente. Lee libros, haz cursos, talleres, seminarios, asiste a conferencias, todo lo que esté relacionado con saber mas acerca del dinero y las finanzas.

Regla Básica número 5: Prepárate para lo que pueda suceder.

Debes ahorrar siempre una cantidad de dinero en efectivo para cualquier eventualidad, este dinero no debe ser usado para nada mas que eventualidades fuera de lo común o emergencias. Si no estás preparado y no cuentas con la experiencia o el dinero para aprovechar la oportunidad, solo la verás pasar y seguirás como siempre. Actúa con inteligencia. Invierte en agrandar tu inteligencia financiera.

El fracaso solo es un aprendizaje, costoso pero igualmente valioso en la vida, por eso no te dejes vencer o atemorizar por el fracaso, asúmelo con responsabilidad y vuelve a salir a delante. cada vez que te levantes serás mas fuerte y mas sabio y podrás llegar mas lejos, no importa el tiempo o la derrota, inevitablemente cada vez que te levante subirás mas y mas hasta lograr el éxito. pero tienes que estar preparado para todo.

lunes, 19 de octubre de 2020

Ser, hacer y tener

 


Hacer

1 Soñar.

2 Terco inteligente, constante, amor propio. Testeando.

3 Pasión, haz lo que amas.

4 Disciplina y perseverancia.

5 Haz amigos. Estar bien relacionado. Ser un buen amigo.

6 La creatividad, ser creativo es ser poderoso.

7 Ambición, ser ambicioso, compra algo que te motive a saltar de la cama todos los días.

8 Paciencia y tolerancia.

9 La motivación es fundamental. Júntate con ganadores. Escuchen, lean, aprendan. Preocúpense por motivarse.

10 El liderazgo, los líderes arrastran, nunca están solos, la gente te ayuda. Promueve, da sin pedir nada a cambio. Este es el arma más importante que puedes tener en tu vida.

Ser

Siempre es mas importante se que hacer y tener.

El para qué hacemos las cosas es lo que nos da dinero. No teman aprender, investigar a fondo, comprender todo transmite conocimientos a los demás. Ser humildes.

Para qué > comportamiento > disciplina > orden y metodología

Enfócate en un solo método hasta obtener resultados, luego pasa al siguiente método.

Fija una meta antes de iniciar, luego haz seguimiento a lo que hiciste y cumple tus metas.

La mete debe ser:

- Ser factible de realizar.

- Tener un monto exacto del dinero que quieres ganar.

- Tener una fecha límite de calendario.

- Visualiza tu meta ya cumplida.

Debes tener claro por qué estás haciendo lo que haces.

sábado, 17 de octubre de 2020

Buenos hábitos que te harán Millonario



Sin duda alguna la perseverancia es una cualidad que algunas personas desarrollan más que otras, por eso consiguen lo que se proponen. ¿Pero las personas ricas sólo son perseverantes?

Tom Corley, autor del libro “Hábitos ricos! " los hábitos diarios de los individuos ricos, resalta varias características que durante su investigación detectó que poseen las personas que tienen dinero de aquellas que no.

Durante cinco años que estudió y analizó los hábitos de las personas ricas como de las pobres, entendió que “el que las personas sean ricas, tiene muy poco que ver con la suerte y tiene todo que ver con sus hábitos”. Tras analizar su libro seleccionó en ¿cuantas personas operan en piloto automático y no se detienen a monitorear sus propios patrones y concluyó que si no adoptas los hábitos que tienen los ricos, literalmente estás dejando el dinero en la mesa.

1. Establece buenos hábitos diariamente. los buenos hábitos son la fundación de la riqueza, "a diferencia entre la gente exitosa y la que no lo es son sus prácticas diarias. Puesto de manera simple, las personas exitosas tienen muchos hábitos buenos y pocos malos. En su libro, Corley nos invita a tomar una hoja de papel y a listar los malos en una columna y luego invertir cada uno para ponerlo en la de los buenos, debe verse así:

Malos hábitos / Buenos hábitos

Veo mucha televisión / Me limito a una hora de televisión por día.

No recuerdo los nombres / Escribo los nombres para recordarlos.

2. Los ricos no creen en el destino. Mientras que la mayor parte de los pobres creen que su camino está marcado en la vida por eso que llamamos “destino", los ricos son conscientes de que son ellos los que abren sus propios caminos y son ellos los que deciden si sentarse, andar, coger el camino de la derecha o el de la izquierda. Acertando o fallando, ellos son los que toman las decisiones, y no un tal “destino", el cual es considerado como un invento de los pobres para consolarse por el hecho de que nacieron marcados para ser pobres y no lo pueden cambiar.

3. La creatividad es más importante que la inteligencia. La creatividad es fundamental para el éxito, mucho más que el Cociente Intelectual (IQ). Cuando los pobres ven a un rico, tienden a pensar que esa persona es rica porque es más inteligente que ellos. Pero lo cierto es que si miramos las estadísticas hay muchos pobres con un IQ más alto que el de los ricos. Es decir, un pobre puede ser muy inteligente y ser tonto. un rico puede ser menos inteligente pero ser más listo y creativo que el pobre.

4. Establece nuevas metas siempre. La gente exitosa se dejan guiar por sus metas. Planean su día la noche anterior con una lista. Las personas encaminadas hacia el éxito piensan a largo plazo. Tienen metas diarias, semanales, mensuales y anuales. Pero, ¿qué es una meta sin un plan para alcanzarla? No sólo la gente exitosa tiene metas, también se les ocurren formas de alcanzarlas y de asumir la responsabilidad.

5. Los ricos disfrutan su trabajo. La pasión está presente en los ricos. La mayoría de ellos reconocen que les gusta lo que hacen cada día. Si no les gustara, sencillamente no lo harían. Eso es una gran diferencia con respecto al pobre que es capaz de pasarla mal toda su vida porque cree que nació destinado para ello: trabajar duro aunque no te guste porque tienes responsabilidades, lo que nos lleva al siguiente punto.

6. Comprométete a mejorar. Estas personas siempre buscan formas de mejorar. Leen todos los días y son estudiantes de su propia profesión. No pasan su tiempo en actividades que no los acercan a sus objetivos. Buscar formas de aumentar tu conocimiento no siempre será fácil, pero la gente crece debido a cosas que representan un reto. Una vez que tu conocimiento aumenta, las oportunidades aparecen.

7. Cuida tu salud. Todos los días la gente exitosa hace un esfuerzo por comer bien y ejercitarse. Hacer ejercicio diariamente puede convertirse en un hábito regular, como tomar un baño. La gente que lo hace seguido tiene más energía para terminar las cosas.

8. Mejora tus relaciones. La gente exitosa se enfoca en otras personas. Se toman su tiempo para fortalecer los lazos de amistad y para tener relaciones a largo plazo. El Network Marketing es algo que hacen todo el tiempo. Se acercan a sus contactos y buscan diversas formas para ayudarlos sin esperar nada a cambio. Comprométete a aprenderte los nombres de las personas que conozcas.

9. Los ricos están dispuestos a asumir riesgos. La mayoría de los ricos son ricos porque crearon su propio negocio o dirigieron una gran empresa. Si una gran empresa no te va a dar un gran puesto de trabajo que no sea el de mantenimiento, la segunda opción no es para ti, por lo que deberás crear tu propio negocio. Los ricos asumieron muchos riesgos, sabiendo que podían acertar o podían fallar. Según el estudio de Corley, el 99% de los ricos reconoció haber fracasado al menos una vez en los inicios de un negocio propio. Ellos piensan que las lecciones del fracaso son las mejores, pues duran para siempre. Los pobres tienen más miedo al fracaso, y sin riesgo, no hay recompensas ni aprendizaje duradero.

10. Haz las cosas con moderación. Vas a tener una vida balanceada si haces actividades con moderación. Esto significa que debe haber un equilibrio entre ejercitarse, comer, trabajar, consumir alcohol, ver televisión, estar en internet, etc. Como resultado, la gente disfrutará de tu compañía. Si a todos les gusta estar contigo, podrás colaborar más y encontrar nuevos socios empresariales para llevar tu negocio al siguiente nivel.

11. Termina todo. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Todas las personas tienen miedos, pero las que han triunfado los superan. Hacen las cosas importantes sin importar el costo. Corley dice que cuando piensa en dejar algo para después, inmediatamente piensa “Hazlo ahora" y lo repite 100 veces si es necesario. No te detengas hasta que hayas terminado.

12. Mantén una actitud positiva. Piensa en las personas más exitosas que conozcas. ¿Son negativas o positivas? Lo más seguro es que sean positivas, entusiastas, energéticas y felices. Esta persona elige ver lo bueno en los otros y en ella misma. Para ella, los problemas son sólo oportunidades esperando ser descubiertas. Todos los días la gente es bombardeada con malos actos pero los exitosos minimizan esto y optan por llenar su mente de ideas positivas.

13. Ahorra dinero regularmente. De acuerdo con Corley, los individuos exitosos guardan entre el 15 y el 25 por ciento de sus ganancias en su cuenta de ahorros, inversión o plan de retiro. No todos pueden pagar eso, ¿qué porcentaje estás guardando?

14. Desecha los pensamientos que te limiten. Los individuos exitosos dirigen sus pensamientos y emociones. Tan pronto como entren los malos pensamientos, alejan cualquier cosa que rete su habilidad de tener éxito. No se obsesionan con nociones negativas. La gente exitosa piensa cosas positivas porque quieren seguir mejorando, no se dan tiempo para tener emociones negativas.

15. Vive de acuerdo a lo que tengas. La gente rica evita gastar en exceso. Hay algunos que gastan más de lo que ganan y cuyas deudas están por los cielos. Si tú eres así, haz que las cosas cambien para ti y tu familia.

16. Lee diariamente. Mucha gente exitosa lee 120 minutos o más cada día. Leer puede aumentar tus conocimientos. Esto automáticamente te diferencia de los otros y resaltarás de la competencia.

17. No veas tanta televisión. ¿Sabías que mucha gente exitosa se limita a ver menos de una hora de televisión al día? ¿Cuánto tiempo pierdes frente a la televisión en lugar de estar haciendo algo más productivo?

18. Haz más de lo requerido. Las personas exitosas hacen más de lo que se les pide. Aunque algo no sea su obligación, se ofrecen a hacerlo. Los adinerados se hacen invaluables. Como emprendedor, tal vez no tengas un jefe, pero, ¿de qué forma haces más de lo que necesitas hacer para tus clientes?

19. Habla menos y escucha más. Cuando escuchas aprendes. Como dice el adagio, eso es por lo que la gente tiene dos orejas y una boca. Cuando te tomas el tiempo de realmente poner atención a lo que la otra persona dice, podrás llegar a tu meta y ayudar a más individuos.

20. No te rindas. No te des por vencido cuando las cosas se pongan difíciles. Las personas exitosas aguantan e intentan algo nuevo. Tal vez tengan que cambiar de dirección pero siguen adelante.

21. Pasa tiempo con los que piensan igual que tú. Hay un dicho que va así:  “Dime con quién te juntas y te diré quién eres". Yo creo eso. La gente es tan exitosa como los que están a su alrededor. Las buenas amistades te pueden ayudar a alcanzar tus metas más rápido.

jueves, 15 de octubre de 2020

Ejercitar el cerebro te hace ganar mas dinero, lecciones de Padre Rico, Padre Pobre de R. Kiyosaki



Este es un resumen de las mejores enseñanzas que nos da Robert Kiyosaki en su libro Padre Rico, Padre Pobre, que he recopilado a forma de guía para aprender el inicio del camino de la riqueza. 

Así como el ejercicio físico te garantiza buena salud, el ejercicio mental te garantiza riquezas.

El camino no elegido

Lección 1: Los ricos hacen que su dinero trabaje para ellos, los pobres trabajan por el dinero.

Tienes que hacer algo por arreglar tu situación.

Aprende cómo funciona el dinero para hacer que trabaje para ti. 

Que te motive tu pasión no el dinero.

El miedo es lo que hace que la gente acepte sus trabajos y su situación, por malos que sean.

Escucha a tu sabiduría interior y no a tus miedos. el miedo no te deja ser rico.

No sigas a las multitudes de voces ni a la voz de las multitudes, sigue a tu voz interior.

Una persona inteligente contrata a gente mas inteligente que él para que lo ayude a lograr sus metas.

Las emociones tienden a disminuir la inteligencia financiera.



Guarda el 10% de lo que ganes para ti y nunca lo gastes.

Activos:

- Negocios que no exigen mi presencia.

- Acciones y bonos.

- Pagarés y vales de deudas.

- Regalías por derechos de autor, patentes, copyright.

- Cualquier cosa que tenga mercado y aumente de valor con el tiempo.

Haz que el dinero trabaje para ti. Cultiva tu inteligencia financiera en:

1 Contabilidad: la habilidad de leer números con precisión e interpretar su significado.

2 Inversión: la ciencia de hacer dinero con dinero.

3 Los Mercados: conocer cómo se manejan los mercados.

4 La Ley: ventajas fiscales y atajos de ley. Normas de importación y exportación.

5 Ventajas fiscales: cómo aprovecharlas.

6 Protección contra demandas: defensa y ataque en las leyes de cada país.

Los ricos invierten el dinero, la inteligencia financiera te ofrece mas opciones a cuantos problemas de economía se te presenten para que puedas resolverlos y para ser ricos. La suerte, al igual que el dinero, se crean. Desarrolla tu inteligencia financiera y estarás desarrollando mayores posibilidades de ser rico.

El fracaso es parte del proceso del éxito. Cometo errores, aprendo, los corrijo, crezco y vuelvo otra vez, una y otra vez hasta alcanzar el éxito.

Ser Inversionista

Un inversionista es una persona dispuesta a crecer haciendo apuestas de inversión, para ello debe:

1 Encontrar oportunidades que ningún otro vio.

2 Reunir dinero, reunir capital sin ir a un banco.

3 Contratar a gente inteligente que le asesore.

La mayor riqueza está en lo que sabes y el mayor riesgo en lo que desconoces.

Trabaja para aprender. Es importante que sepas un poco de todo.

Aprende liderazgo.

Aprende a vender.

A menos que una persona esté acostumbrada al cambio es muy difícil que lo acepte.

1 Manejo del flujo de efectivo.

2 Manejo de sistemas.

3 Manejo de la gente.

Ventas y mercadeo son habilidades para el éxito. Escribir, hablar y negociar habilidades para promocionarte como marca personal.

Aprende a recibir y a dar, dar dinero a otros y compartir con otros.

Maneja y doma tus miedos. Vence tus obstáculos:

1 Domina tus miedos. Descubre cuál es tu mas grande miedo.

2 Domina la pereza, no estés quieto.

3 Domina tus malos hábitos, contrasta tus hábitos actuales con los deseados para el éxito (leer los 7 hábitos de la gente altamente efectiva).

4 Domina tu arrogancia, la humildad abre muchas puertas que el orgullo y la arrogancia cierran aun antes de abrirlas.

5 Domina el cinismo, ser cínico es miedo y agresión escondido, no los uses.

Cómo lidias con el fracaso, cómo lidias con perder dinero, el miedo te paraliza o lo dominas.

Las ganancias se sacan al comprar no al vender

Ganar es no tener miedo a perder.

La gente rica pierde dinero pero aprenden y vuelven otra vez para ganar. Manten la mente abierta, el mayor fracaso de los que NO tienen éxito es que no tienen miedo a perder.

Enfócate en un solo camino hasta lograr el éxito.

El fracaso es lo que produce ganadores. Las dudas y las críticas ciegan a las personas. La clave del éxito es notar las cosas que las demás personas no ven.

El Coronel Sanders a sus 60 años venció a chicken little friéndolo y vendiéndolo en masa.

No procrastines, pregúntate ¿Qué hay para mi? Haz lo que tu corazón te diga que es lo correcto.

Sé generoso y da a otros.

Cuando tienes una actitud arrogante puedes perder dinero. Si no eres experto en algo estudia o lee un libro al respecto, infórmate siempre lo mas que puedas.

10 Pasos para despertar a tu genio Financiero

1 Encuentra una razón que sea mas grande que la realidad. Pon en una lista los "quiero que" y los "no quiero que".

2 Toma decisiones todos los días, esto desarrolla el poder de elegir,

3 Piensa en grande, invierte en tu mente, estudia, actualízate.

4 Actúa ya, no dejes las cosas para mañana.

5 Escuchar es mas importante que hablar.

6 Elige a tus amigos con cuidado. El poder de la asociación es clave para el éxito. No escuches a gente pobre y asustada, así esté en la primera plana de los diarios.

7 Usa formas de información privilegiada legales. Ponte siempre al tanto de qué puede pasar y de lo que está pasando.

8 Aprende bien un tema y luego pasa al siguiente, uno a la vez.

9 Págate primero a tí mismo. El control personal y la disciplina son caminos seguros al éxito.

10 Contrata a los mejores profesionales y págales bien. Busca algo adicional a lo que compres para bajar el riego, no pongas todos los huevos en una sola canasta.


martes, 29 de septiembre de 2020

Vender nuestros conocimientos y productos digitales: Siete semanas para el éxito



Vender conocimientos y productos digitales 

Los productos digitales son la mercancía de la nueva revolución industrial 4.0, la era de la información, de la cual hemos entrado plenamente en este 2020 al estar el mundo entero en crisis económica y haberse perdido millones de puestos de empleo. En plena crisis de la pandemia se ha abierto como una salida de escape el comercio por internet.

Aquí te presento un programa que te ayudará a integrarte a esta ola del comercio online, permitiéndote crear tus propios productos electrónicos y comercializarlos y puedas obtener ganancias y, si te lo propones y te organizas bien, poder vivir de esto como tu nueva profesión.

Así que ahora te presento cómo iniciar tu propio negocio digital con este plan de 7 semanas.

Experto vs. ser concebido como experto

Ser experto es tener los conocimientos especializados para crear productos y contenidos.

Ser concebido como experto por los demás es lo que hace que esos productos y servicios se vendan .

Tiene que haber alguien que avale nuestros servicios y productos mediante los llamados indicadores de credibilidad que es la nueva moneda social. 

Los indicadores de credibilidad de la era 4.0

Los indicadores de credibilidad es la moneda social de hoy y son:

1- Likes, los me gusta que te den.

2- Shares, las veces que otros comparten tu contenido.

3- Followers, los seguidores que tiene tu canal.

4- Suscriptores a tu cuenta, número de suscriptores.

5- Comentarios que otros hacen en tus contenidos, esto muestra interacción.

6- Artículos publicados po ti.

7- Artículos publicados que hablen sobre ti o tu contenido.

8- Entrevistas que te hayan hecho y estén publicadas.

Para mostrar todo esto el mejor modo es crear un canal de YouTube y administrarlo correctamente.

La ley del éxito en los negocios digitales

Los emprendedores 4.0 que tengan mayores indicadores de credibilidad son los que se enriquecerán y no los que tengan mas conocimientos sobre la materia.

Esta es la ley del éxito en los negocios digitales de la era 4.0. 

Cómo convertirnos en una autoridad

Actualmente no hay dinero para montar negocios físicos. Alquilar un local comercial, decorarlos, hacer el papeleo y comprar la mercancía. Por otro lado hay millones de puestos de trabajo que se han perdido por la crisis.

Debemos estar en la búsqueda de la libertad financiera, ser mas productivos trabajando menos, creando nuevos modelos de negocios que podamos replicar y que nos suministren el dinero que necesitamos para mantener nuestro nivel de vida y ayudar a nuestros familiares ya a otras personas.

Para ello debemos investigar, aprender y poner en práctica nuevos métodos que nos ayuden a lograr nuestras metas. Aquí exponemos un método efectivo que te ayudará a crear un método para lograr autoridad en las redes sociales y vender tus propios productos digitales en 7 semanas.

Semana 1

En la primera semana vas a leer 3 libros:

1- El libro mas vendido.

2- El libro mas reciente.

3- El libro con mas valoración.

Se pueden leer hasta 300 palabras por minuto, a medida que vayas leyendo más y más este número puede aumentar. Diariamente podemos leer un libro en aproximadamente 3 a 4 horas, un libro de 60 mil palabras que es el promedio del tamaño de un libro.

Semana 2 y 3

Escribir un libro de 30 mil palabras. No importa si es la primera vez que escribes, tendrás como guía lo que has leido en los tres libros de la primera semana. Sigue el siguiente esquema para escribir tu libro:

1- Escribe diariamente 2.200 palabras.

2- Escribe las secciones que lo componen y ve profundizando en cada uno de ellas.

3- Coloca el título del libro al final, el contenido te va a ayudar a estructurar el título correctamente.

4- Escribe tu libro en MS Word para facilitar su redacción y corrección, usando las fuentes Arial o Times New Roman en tamaño 12. Esto te va a ayudar a ser compatible con las plataformas donde se vayan a comercializar.

Semana 4

Una vez finalizado tu libro, escribe 6 artículos de unas 1000 a 1500 palabras, un artículo cada día. Escribe tus artículos en MS Word para facilitar su redacción y corrección, usando las fuentes Arial o Times New Roman en tamaño 12. Usa tu blog o las notas de Facebook para publicarlos.

Una vez que los escribas:

- Selecciona 3 artículos.

- Envía los 3 artículos a las revistas o blogs mas importantes relacionados con el tema de los artículos, para que sean publicados.

- Al séptimo día, después de escribir tus artículos ve a Indautor y registra tu libro que acabas de publicar, que te den tu número de autor registrado ISBN.

- Hazle saber a las revistas y blogs a las que enviaste los artículos que eres el autor del libro.

Las revistas tardan entre 15 a 30 días en publicar los artículos que les llegan. Si una revista o blog no te acepta tus artículos, busca otras que sí te aceptarán, hay muchas online.

Semana 5

Haz un video por cada artículo que realizaste y les enviaste a las revistas y blogs y crea un canal de YouTube especialmente para publicarlos.

- Crea una cuenta en Google con correo electrónico.

- Crea un canal de YouTube.

- Publica tus videos en Youtube.

- Publica tus videos en Facebook y en Instagram.

- Haz un tweet en Tweeter invitando a tu canal y publica en Linkedin.

Créate un perfil profesional en tus redes sociales para este propósito así tengas que partir de cero, luego comienza a crear una comunidad. Podrás crear tu comunidad en poco tiempo y ésta será un público segmentado al cual podrás vender tus productos.

Tienes 2 días para grabar y editar cada video que vas a realizar, para ello:

- Usa tu artículo como guión para hacer el video.

- Graba tu video con la cámara de tu celular, graba de forma natural y fluida.

- Usa herramientas de edición de video como Filmora o Davinci Resolve que son de fácil uso y con acabados profesionales.

- Crea las miniaturas de tus videos con Canva o en otra herramienta de diseño que conozcas.

- Edita y publica.

Luego de publicados tus videos crea un podcast de cada uno de la siguiente manera:

- Extrae el audio de tu video con las herramientas de edición de video que haz utilizado antes.

- Usa el sitio web Anchor.fm para publicar tu podcast en varias plataformas como Spotify, iVoox, Apple Store, Google Playlist, etc.

- Coloca un título llamativo, una descripción y una miniatura.

Ya tienes 3 plataformas diferentes en redes sociales diferentes donde has publicado tus creaciones además de tu libro.

Semana 6

Convierte tu libro en un curso, en un workbook, una guía práctica para entregar a tus alumnos, una guía práctica de trabajo. Para ello tienes dos opciones:

Opción 1:

- Graba tu voz en notas de voz de tu celular leyendo tu libro.

- Añade videos y gráficos de soporte a tu voz para crear videos para tu curso.

Opción 2:

- Grábate frente a la cámara de tu celular.

- Usa videos y gráficos de soporte para crear los videos para tu curso.

Puedes hacer que tu video curso tenga de 3 a 10 lecciones, dependiendo del tema. Las lecciones y los temas te los dan los capítulos de tu libro y solo tienes que explicarlos en cada lección.

Vender tu curso

Vende tu curso directamente usando webinars con las diferentes herramientas de streaming (video en vivo) que hay online, como Meet, Zoom, Loom, Vimeo y otras, para dar las clases directamente frente a l computador, puedes dar clases personales o a grupos de alumnos, te recomiendo no mas de 5 alumnos a la vez.

Entregas el libro guía a tus alumnos y luego pactas con ellos el horario de clases, Pon tu horario según te convenga y el horario de atención al público que te sea cómodo.

Semana 7

Gana dinero con tu curso.

- Repite escribir 3 artículos y mandarlos a revistas y blogs como hicimos en la semana 4.

- Haz un video por cada artículo y publícalo en tu canal de Youtube y en las redes sociales.

La idea es estar aportando valor, no vender nada. Pero al inicio de cada video anuncia que tienes un curso y explica de qué se trata en 30 o 40 segundos antes de iniciar tu video. Debes decir:

- Cuál es el curso que anuncias.

- Cómo va a ayudar ese curso a tus clientes, cómo va a mejorar sus vidas.

- Cuánto cuesta el curso.

- Dónde y cómo pueden acceder a tu curso.

En la descripción del video deja los datos de tu curso y un link a la página web donde se puedan registrar, pagar y descargar la guía de trabajo.

Crea tu sitio web

Esta es tu profesión ahora "Emprendedor Digital: creador de productos digitales". De ahora en adelante te vas a dedicar a :

- Escribir artículos.

- Crear videos de contenido.

- Crear ebooks, podcasts y cursos online.

- Promocionar tus cursos.

Hacer esto te va a proporcionar una base económica como ninguna otra de la cual podrás vivir y con la cual puedes escalar sin límites para lograr tus metas. Es cuestión de voluntad, dedicación y esfuerzo propio. Este modelo de negocio trabaja para ti como un ingreso de forma pasiva y ayudarte a lograr la vida que deseas.

Ahora comprométete públicamente a hacer este programa de 7 semanas:

- Escribe en tres hojas de papel: "Yo (tu nombre completo) me comprometo a cumplir con este programa, con toda mi voluntad y esfuerzo y conseguir los resultados que deseo". Firmalo y coloca la fecha de hoy.

Ahora solo queda ponerle esfuerzo y adelante, a triunfar.

lunes, 31 de agosto de 2020

Cómo llenar tus bolsillos de oro

 



10 maneras de llenar tu bolsa de oro

1- Guarda el 10% de todo lo que ganes y no lo gastes nunca.

2- Haz un presupuesto de tus gastos para controlarlos, no confundas los gastos obligatorios con deseos.

3- Haz que el dinero trabaje para ti invirtiendo de forma inteligente para que retorne lo invertido con un incremento considerable.

4- Protege tus tesoros de cualquier perdida e invierte solo cuando conozcas bien en lo que te metes y estés seguro de lo que haces. Pide consejo a quienes manejan mucho dinero y tienen éxito.

5- Posee una casa propia. Que tu propiedad sea rentable. Encuentra la forma de como ganar dinero con rentas de tus propiedades.

6- Asegura ingresos para el futuro, piensa en tu vejez y en tu familia para dejarles ingresos que sean suficientes y constantes en el tiempo. Asegura la protección de tu familia, como seguros y fondos fiduciarios. 

7- Fija un deseo bien definido. Comienza con un solo deseo y cúmplelo. Perfecciónate y ve aumentando todo poco a poco. Cuanto mas conocimiento adquiramos más dinero podremos ganar. Cómo ser útiles para los demás. Cultiva tus facultades intelectuales para solucionar problemas a tus clientes.

8- Paga tus deudas, no compres cosas inútiles.

9- Debes cubrir las necesidades de tu familia. Debes pensar en el futuro y el bienestar de tu familia. Debes hacer un testamento y se previsor (pagar seguros, de vida y de accidentes).

10- Debes ser caritativo con los demás. sé agradecido con lo que ganes y reparte un poco con los demás. Igual con tus conocimientos.

Empieza con metas pequeñas para aprender cómo realizarlas y luego ve haciendo las metas progresivamente mas grandes. Cumple con tus metas.

Tomado de El Hombre mas Rico de Babilonia de George S Clason.

Dios no necesita recibir, pero los humanos sí que necesitan dar. Cada vez que das recibes. Sé generoso con lo que tienes.

Primero busca gente que quiera comprar, luego busca gente que quiera vender. 

El Dinero es una idea, si quieres más, solo debes cambiar tu manera de pensar. La Riqueza es un Poder y ese Podeer se puede aprender.

Igreso ganado > Ingreso de portafolio > Aprender a proteger tu dinero
> Ingreso pasivo

Pobre es el que no tiene estabilidad económica. Dinero es libertad. 

Para hacerse rico debes tener una mente de rico, una mente millonaria. Ser rico en dinero es el principio de ser próspero y rico en todo.

Ser rico en todo es muy difícil porque estamos programados para ser pobres desde que nacemos. Hay dos metas que tenemos que lograr para ser ricos y son:

1 Obtener la riqueza.

2 Retener la riqueza.

Todo está en la mente. Deje el miedo al dinero.

La cultura inconsciente genética es la cultura que se transmite por genética. La pobreza es transmitida por genética. La transmiten los padres a los hijos y es lo que ellos han aprendido de sus propios padres.
 

viernes, 28 de agosto de 2020

Cómo manifestar peticiones



Manifiesta lo que quieras con el método 3 6 9 de Tesla y los 17 segundos

Lo que hace el cambio no es la afirmación, lo que hace que un pensamiento se expanda y cree el momentum para que se manifieste físicamente es el constantemente afirmarlo.

1 Crea una afirmación que dure más de 17 segundos. Todo lo que deseas, describelo al al detalle. Concéntrate en una sola cosa que desees, sobre todo si estás iniciándote.

2 Repíte tu afirmación tres veces al despertarte, antes de dejar la cama, te a mano una libreta y escríbelo. Repite seis veces tu afirmación al medio día. Y finalmente antes de ir a dormir escribe tu afirmación nueve veces. Escribe con tu puño y letra, pero si no puedes hazlo en tu celular en la libreta de notas.

3 Haz esto por 33 días, no dejes de hacerlo no un solo día y no acumules para hacerlo en más cantidad porque se te pasó el momento de hacerlo.

4 No te estés cuestionando si se va a dar o no. No te obsesiones con que no se ha cumplido. Toma acción y ve haciendo todos los día aunque sea una acción que te acerque mas a lo que deseas. Al finalizar déjalo ir, suéltalo y ya no te preocupes mas por ello. Debes tener la seguridad de que esto funciona y que estas usando una de las leyes mas poderosas del Universo, la de la creación de las cosas materiales por el pensamiento y la repetición de la palabra. Todo el Universo fue creado de esta forma.

5 Al escribir repetidamente tu afirmación tienes que visualizarte con lo que haz pedido como si ya lo tuvieras en realidad. Escribe tu afirmación en tiempo presente y al firmarlo siente la emoción de ya tenerlo contigo.

Esta es la forma de manifestar todo lo que desees. Empieza con "Gracias por ..." y finalizarlo con "...porque yo me lo merezco".

Nicola Tesla, inventor.

lunes, 24 de agosto de 2020

Organiza tu tiempo

 


Sistema de gestión de tareas

Abrir un tablero en Trello.com o Monday.com donde estaremos pendientes de nuestras tareas:

- Ver diario por hora.

- Semanal por avance de objetivos.

- Mensual para logro de objetivos y logros acumulados.

Sistema de listas de tareas con tableros:

- Tablero 1 Inbox: va todo lo que te pasa por la cabeza, usa notas de Evernote.

- Tablero 2 Tareas que vas a hacer hoy.

Sin horarios, solo vas haciendo las cosas anotadas.

- Tablero 3 Proyectos: listas diferenciadas.

Pon atención en cómo llamas las tareas, debes nombrarlas muy específicamente.

Divide en tareas muy pequeñas y muy concretas y fáciles, así avanzas con seguridad.

Planificación y productividad

Uso de la Agenda:

1 En la agenda solo escribe lo que es ineludible, lo que hay que hacer necesariamente.

2 Complementa la agenda con una lista de tareas, ejemplo: TAREA: hacer un video de Youtube, hacer una lista de acciones puntuales desglosadas para lograrlo. Estas acciones van junto a la agencia.

3 Hay que llevar una sola agenda, ya sea virtual o en papel. Es mejor la agenda virtual en la nube.

Planificar el día:

1 Prioriza de más importante a menos inportante.

2 Organizar por prioridades.

3 Simplificar.

Organización

Tareas diarias de una Academia Digital: crear un horario de 6am a 11pm.

1) Gestión del negocio.

2) Ejecución (máximo 80 horas al mes).

3) Marketing y ventas:

    - Embudos de ventas.

    - Magnets leads.

    - Contenido para las redes sociales.

    - Lista de emails.

    - Email marketing.

4) Reuniones (máximo 2 horas a la semana).

5) Formación personal haciendo cursos, viendo videos, streamings, leer libros. Por lo menos 2 horas a la semana.

6) Cosas personales como limpieza personal, cocinar, comer, arreglarse, ejercicio.

7) Eventos personales fijos como ir a la iglesia, publicar y editar videos, ir al club, ir al gimnasio.

8) Tareas recurrentes, guiones, grabar videos, editar videos, consultorías individuales, prepara clases, atender alumnos. Por ejemplo:

Lunes: 6am.     - Revisar emails, enviar correos.

                        - 1 hora para crear videos de Youtube.

                        - 1 hora para preparar temas de Youtube.

                        - Revisar los feed backs.

                        - 1 hora 30 miniutos para preparar clases.

Martes: 6am. a 12m. Libre.

                        - Mentoría con alumnos.

                        - 2 horas grabar video para canal de Youtube.

Miércoles: 6am. Responder emails.

                        - Publicar video de Youtube.

                        - Hacer SEO en el video publicado.

Jueves:             - Grabar y actualizar clases, editar.

                        - Entrevistas.

                        - Hacer podcast.

                        - Hacer videos futuros.

Viernes:           - Reuniones concertadas.

                        - Publicación de videos de Youtube.

                        - Ir al parque.

                        - 1 hora Contabilidad de la empresa.

Sábado: celebración del shabbath.

Domingo: dedicarle tiempo de calidad con la familia.

La idea es tener todo organizado en base a un foco por el cual guiarte. Tengo que ser flexible y tener horas libres para imprevistos. Decir no a las cosas y priorizar.

Hay que pensar que esta es mi agenda con lo que tengo que hacer para obtener dinero. Al final los resultados son lo que cuentan, así que enfócate en los resultados.

9) Una vez al mes 1 o 2 días o 1 semana para pensar en estrategias, evolucionar el negocio y agendarlo para preveerlo antes. Igual las vacaciones y los días especiales.

Consejos:

1. Trabajar máximo 5 horas diarias en lo operativo del negocio.

2. Elimina las listas de todo agendándolo. Marca día y hora para cada cosa. Ir al calendario y lo agendas. Dedica 1 hora al día para cada proyecto. Busca espacios reales. Comprométete.

3. Foco. Para hacer dinero tienes que crear contenidos ya sean escritos en blogs, videos, podcast, propuestas, leads magnets y funnels.

4. Separa mentalmente tus actividades.

Inicia así:

Apúntalo todo en papel, hasta las cosas personales.

Paso 1: Identifica la urgencia:

    1- Urgente y tiene que hacerse bien.

    2- Urgente y tiene que hacerse esta semana.

    3- Es importante porque me da dinero.

    4- Es importante para esta semana.

    5- Delegar.

    6- No apuntes lo que no tienes que hacer.

Paso 2: Cuánto tiempo nos tardamos de forma realista y con margenes suficientes, paso a paso.

Paso 3: Voy a la agenda y lo coloco en mi calendario, fecha y hora.

Tengo que organizar las cosas de forma que mis 5 horas de trabajo valgan por 10 horas de trabajo normal.

Paso 4: Avisar a los clientes los horarios que creastes para ellos enviándoles emails personalizados.

Plantearse cuánto quiero facturar y aumentar por fases.

1- Programas formativos                     7.000,00 USD.

2- Consultorías (10 horas al mes)        1.350,00 USD.

3- Cursos online (Escuela virtual)        13.000,00 USD.

4- Sponsors (Youtube Adsense)            1.800,00 USD.

5- Publicidad (Google Adsense)            2.600,00 USD.

6- Marketing de afiliados (productos)    1.000,00 USD.

Cuando inicias un negocio online es recomendado tener una fuente de ingresos principal, enfócate en una sola fuente y luego vas abriendo nuevas fuentes de ingresos poco a poco. Consolídate primero y luego te expandes. Lo más interesante son los últimos rubros que son ingresos pasivos.

lunes, 3 de agosto de 2020

Cómo hacer un proyecto en 12 pasos



12 Pasos para realizar un proyecto de forma efectiva:

1 Define de qué se trata tu proyecto.
2 Enumera los temas a realizar para lograr el proyecto.
3 Estima el tiempo y el costo por cada tarea.
4 Relaciona las tareas graficamente, usa un calendario y gráfico de Gantt.
5 Analiza el tiempo que toma cada acción y haz los ajustes necesarios para acelerar tu plan.
6 Dibuja un duagrama de Gantt o un CRM.
7 Calcula los rcursos necesarios a lo largo del tiempo:
- Materiales y materia prima.
- Herramientas y maquinarias.
- Mobiliario y papelería.
- Asuntos legales.
- Personal interno y externo.
8 Evalúa los riesgos y elabora planes de contingencia, "qué harías si..."
9 Supervisa el proyecto, mide los tiempos.
10 Monitoriza los costos.
11 Reprograma.
12 Revisa los resultados:
- Aprende de lo bueno y de lo malo.
- Felicita a los que colaboran.
- Publica las conclusiones.

Cambia tu situación actual: 


1º Instrúyete: aprende, lee libros, oye audios, haz cursos. Aprende algo durante una hora diaria.
2º Ejecuta: trabaja cada día en tu proyecto, cada día logra estar más cerca de lograrlo.
3º Aprende: aprende de lo que haces con la medición y la práctica.
 

Organiza tu tiempo:

1 Toma lápiz y papel y haz una lista de todas las cosas pendientes por hacer.
2 Haz una nota describiendo brevemente cada cosa pendiente y cuánto tiempo necesitas para ello.
3 Con las notas organizadas haz las siguientes acciones:
4 Anota los proyectos por hacer por orden de importancia y comienza a hacerlos ya!

De Idea a Negocio

1 Análisis de mercado
        1 Posibles soluciones existentes, competencia.
        2 En relación al mercado cual es el mayor problema, desafío que se están enfrentando  (conocer los secretos "inside" del mercado, secreto > dar solución).

2 Validar nuestro secreto. Expresar nuestra solución. Cómo preguntar al mercado:
        1 Grupos de Facebook.
        2 Paga a un influencer de Instagram para que te publique la pregunta que harás a tu público y luego que comparta la solución

Todo producto pasa por estas fases:
- Early adopters: los que ya estaban buscando y te consiguen, también les gusta lo que consiguen.
- Early mayority: los que te compran.

3 Crear el prototipo (Producto Mínimo Viable MVP) qué otros productos puedes dar antes de crear tu producto final. Qué puedes hacer para tu cliente hasta crear tu producto totalmente perfeccionado.

4 Bajar las barreras: ofrecer precios bajos.

domingo, 29 de diciembre de 2019

El camino hacia la Grandeza


La vida es un largo camino. Hay tropiezos, caídas y malestar pero también éxito y grandeza. La pregunta es cómo poder llegar a la Grandeza sin estancarnos en los tropiezos y caídas. En realidad no es fácil y requiere un tipo de carácter y forma de pensamiento muy especial, los cuales nos desamarran de todas las ataduras de pobreza, miseria y tristeza, para vivir una vida de plenitud, prosperidad y Grandeza.

Esta forma de carácer y pensamiento es a veces contraria a todo lo que conocemos así que el primer paso para aprender esto es desaprender todo lo que sabemos, es decir, debemos cambiar patrones de pensamientos y conocimientos sólidamente implantados en nuestras mentes los cuales guían nuestras conductas, acciones y forma de vida.

La buena noticia es que desprogramar al cerebro y hacer que piense de manera que pueda llegar a nuestras vidas la abundancia y la Grandeza es posible y existen métodos y estudios dedicados a esto desde hace ya bastante tiempo. Y usted puede tener acceso a estos conocimientos.

Los primeros millonarios modernos creados por su propio esfuerzo se remontan a inicios del siglo XX. 1900 fue el año que inició el cambio en la vida de la sociedad occidental que conocemos. Ya habían iniciado los experimentos de la revolución industrial inglesa en 1700 y 1800 pero no fué hasta 1900 que las condiciones científicas, económicas y sociales dieron paso a una nueva raza de hombres, los grandes industriales. Rockefeller, Henry Ford, Carneggie, Grahan Bell y J. P. Morgan son algunos de los nombres de poderosos hombres de negocio que crearon cuantiosas fortunas que perduran en el tiempo y muchas de ellas fueron creadas de la nada, desde cero. Muchos estudiosos serios han dedicado su vida a saber como estos grandes hombres lograron essas proezas y como consiguieron cambiar su forma de pensar para crear grandeza muchas veces en medio de la mas absoluta miseria.

Es mi objeivo el compartir con ustedes un poco de ese conocimiento que si bien, está al alcance de todos de forma libre y muchas veces gratuitas, otras veces hay que pagar mucho dinero por ello, traerlo a todos aquellos que deseen salir de su situación actual y generar en sus vidas abundancia y Grandeza.

Esto no es religión, son técnicas efectivas que usadas de la manera adecuada producen resultados tangibles, a la vez que infinidad de cambios en nuestras vidas que son difíciles de ver a simple vista.
Les animo a que sigan paso a paso la información aquí expuesta d y de ser posible seguirla tan fielmente como si sus vidas dependieran de ello, por lo menos el cambiarla para bien.


Espero puedan hacer uso de todo esto así como yo he conseguido hacerlo, así que adelante y aunque estés donde estés ¡No temas! y sigue avanzando.


Christian Camero.

Ir al Inicio

Plan Financiero: el primer paso a tu libertad financiera

El Plan Financiero es un mapa donde plasmar los objetivos y metas financieras a manera de pasos que vamos a dar para lograr nuestra libertad...